Definamos entre todos y todas el nuevo pulmón verde de la ciudad
Los terrenos en que se ubicará el nuevo parque tienen unas 30 hectáreas de superficie agrícola, en los que encontramos elementos patrimoniales tan relevantes como las masías de Cal Trabal, de Ca l’Esquerrer y Cal Masover Nou, y también importantes espacios naturales y paisajísticos. Estos terrenos son actualmente de propiedad privada pero, debido a su interés patrimonial y ambiental, pasarán a manos del Ayuntamiento.
El nuevo parque público servirá para poner en valor este paisaje y recuperar la conexión de L’Hospitalet con su entorno agrícola y natural, y con el río que da nombre a la ciudad: el río Llobregat.

¿Cómo te imaginas el nuevo parque público ?
-
Ordena las siguientes opciones según tus preferencias, del 1 (más preferencia) al 3 (menos preferencia)
Ordenación
- PARQUE URBANO con juegos para niños y niñas y para personas mayores, espacios para practicar deporte, zonas de reposo…
- ESPACIO NATURAL donde se recuperen los hábitat naturales de los humedales del delta del Llobregat y espacios para la nidificación de pájaros.
-
¿A qué necesidades tendría que responder este nuevo parque público? Di qué prioridad tendrían para tí las diferentes opciones: alta, media o baja
Opción única
- Prioritat alta
- Prioridad alta
- Prioridad media
- Prioridad baja
-
¿A qué necesidades tendría que responder este nuevo parque público? Di qué prioridad tendrían para tí las diferentes opciones: alta, media o baja
Opción única
- Prioridad alta
- Prioridad media
- Prioridad baja
-
¿A qué necesidades tendría que responder este nuevo parque público? Di qué prioridad tendrían para tí las diferentes opciones: alta, media o baja
Opción única
- Prioridad alta
- Prioridad media
- Prioridad baja
-
Si hay alguna necesidad que no aparece, puedes indicarla.
Respuesta corta
-
¿Qué elementos consideras que deben estar presentes?
Opción múltiple
- Un lago o fuente ornamental
- Zonas de estancia y reposo (parterres, bancos, jardines y sombras)
- Área de juegos infantiles
- Pistas deportivas (ping-pong, baloncesto, petanca, patinaje…)
- Circuitos deportivos y de salud (fitness, running, bicicletas…)
- Aparatos de ejercicio para personas mayores
- Espacio para perros (pipican, agility)
- Espacios para la nidificación de pájaros
- Circuitos terapéuticos vinculados con el Hospital de Bellvitge y el ICO
- Huertos ciudadanos
- Un bar o quiosco
- Mesas de pícnic
- Lavabos públicos
- Un altre
-
A la hora de hacer uso del parque, ¿qué aspectos valorarías más?
Opción múltiple
- La accesibilidad (transporte público, aparcamientos…)
- La oferta de actividades de ocio
- La presencia de naturaleza (vegetación, arbolado, agua…)
- La seguridad (iluminación, ausencia de rincones…)
- La limpieza y el estado de conservación del mobiliarios
- La paz y la tranquilidad
- La ausencia de perros sin correa
- La presencia de lavabos públicos en buen estado
- Una señalización adecuada
- Otros
-
¿Qué usos consideras que deberían tener las tres masías del nuevo parque, que pasarán a ser de titularidad pública?
Opción múltiple
- Espacio de interpretación de la agricultura urbana
- Equipamiento de educación ambiental
- Centro cultural
- Centro de investigación biomédica
- Museo temático
- Casa de colonias
- Otro
-
Para terminar, ¿qué nombre le pondrías ?
Opción única
- Parque de la Marina
- Parque de la Granvia-Llobregat
- Parque de Cal Trabal
- Parque Nou de L’Hospitalet
- Otro
-
¿Quieres añadir algún comentario?
Respuesta corta
-
Edat
Opción única
- 0-17
- 18-24
- 25-34
- 35-49
- 65+
-
Género
Opción única
- Femenino
- Masculino
-
Municipio de residencia
Opción única
- Hospitalet de Llobregat
- otro
-
Barrio
Opción única
- Bellvitge
- Can Serra
- Collblanc
- El Centre
- El Gornal
- Granvia
- La Florida
- La Torrassa
- Les Planes
- Pubilla Cases
- Sanfeliu
- Sant Josep
- Santa Eulàlia
Compartir