Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Definición del diseño, las necesidades y usos de la Plaza Lluís Companys y la Plaza Mare de Déu de Montserrat
#placescompanysmontserrat QUIERES REPENSAR LAS PLAZAS LLUÍS COMPANYS Y MARE DE DÉU DE MONTSERRAT?
Acerca de este proceso
"El Proceso participativo de Definición del diseño, las necesidades y usos de la Plaza Lluís Companys y la Plaza Mare de Déu de Montserrat" es un proceso participativo a escala de barrio, dirigido principalmente a la participación de vecinos y vecinas y aquellas personas implicadas en la transformación del barrio con la voluntad de definir el diseño, las necesidades o usos de la futura Plaza Lluís Companys y la futura Plaza Mare de Déu de Montserrat.
Compartir