Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Ayuda

Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.

Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.

Agenda Urbana de L'H

#agendaurbanalh Proceso participativo de reflexión estratégica sobre el futur de la ciudad y de identificación de propuestas para hacer frente a los retos actuales

Acerca de este proceso

Qué es la Agenda Urbana de L'H?

La Agenda Urbana de La H es un documento estratégico, sin carácter normativo y, por lo tanto, de adhesión voluntaria, que, en conformidad con los criterios establecidos por la Agenda 2030, la nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y la Agenda Urbana Europea, Española y Catalana, persigue el logro de la sostenibilidad en nuestra política local de desarrollo urbano. Constituye, además, un método de trabajo y un proceso para todos los actores, públicos y privados, que intervienen en L'Hospitalet de Llobregat y que buscan un desarrollo equitativo, justo y sostenible, desde sus diferentes campos de actuación.

En este contexto, el proceso participativo asociado a la Agenda Urbana de La H se concibe como el espacio aglutinador para que el tejido social, económico, institucional y cultural de la ciudad pueda reflexionar de una manera compartida sobre el desarrollo sostenible de futuro del municipio. Por otro lado, este representa una oportunidad para identificar ideas y propuestas para hacer frente a los problemas y retos definidos en el diagnóstico.

Documentos relacionados

Encuesta Agenda Urbana de L'H.
Resultados de la encuesta sobre el Plan de Acción
Descargar archivo
Diagnosis estatégica
Documento que desglosa el diagnóstico realizado durante la segunda fase del proceso
Descargar archivo
Documento ejecutivo de la diagnosis
Documento que destaca los puntos clave y los retos derivados del análisis estratégico
Descargar archivo

SESIONES PARTICIPATIVAS

2
Ver todos los encuentros
Referencia: hospitalet-PART-2025-05-1817

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir