Ayuda
Un órgano de participación es un grupo formado por miembros de una organización que se reúnen periódicamente para tomar decisiones sobre un ámbito o área específica de la misma.
Los órganos de participación realizan encuentros, algunas son privadas y otras son abiertas. Si son abiertas se puede participar en ellas (por ejemplo: asistiendo si el aforo lo permite, añadiendo puntos al orden del día, o comentando las propuestas y decisiones tomadas por dicho órgano).
Ejemplos: Un órgano de participación general (que se reúne una vez al año para definir las líneas principales de acción de la organización así como a sus órganos ejecutivos por votación), una consejo asesor de igualdad (que se reúne cada dos meses para realizar propuestas de cómo mejorar las relaciones de género en la organización), una comisión de evaluación (que se reúne cada mes para realizar el seguimiento de un proceso) o una órgano de garantías (que recoge las incidencias, abusos o propuestas de mejora de los procedimientos de toma de decisiones) son todo ejemplos de órganos de participación.
Taula Sectorial de l'Habitatge
#TaulaHabitatge Órgano colegiado
Acerca de esta asamblea
Las Mesas Sectoriales son los órganos colegiados, de carácter permanente, creados en el seno del Consejo Social de la Ciudad para dotar de operatividad y agilizará las líneas de trabajo fijadas por el Consejo Social, en relación con las funciones que le han estado asignadas. Se encuentran reguladas en el Artículo 52 del Reglament orgànic de Participació ciutadana.
La Mesa Sectorial de la Vivienda tiene como objetivo impulsar la implicación de la población y de los actores locales en la planificación y definición de las políticas de vivienda de la ciudad, incorporando el máximo de miradas y sensibilidades posibles. La Mesa quiere ser un espacio de trabajo para sumar y aportar en las políticas locales en torno a la vivienda desde la participación ciudadana. La Mesa estará integrada por la presidencia y la secretaría designados por el Consejo de Ciudad. También se podrán sumar como vocales personas y entidades que no formen parte del Consejo. En la primera sesión se procederá a la constitución formal del órgano, se definirá el régimen de sesiones y se elaborará el Plan de Trabajo para el mandato vigente.
El correo electrónico para contactar con la Mesa Sectorial de la Vivienda es p-habitatge@l-h.cat.
Compartir