Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Proceso participativo para la constitución de la Taula d'Emergència Climàtica de L'Hospitalet
#EmergenciaClimaticaLH Elaboración participada de la Declaración de Zona d'Emergència Climàtica en la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat
Acerca de este proceso
El pleno municipal del mes de septiembre aprobó, por unanimidad, una moción sobre emergencia climática en apoyo de la Huelga Mundial por el Clima del pasado 27 de septiembre. En esta moción, el Ayuntamiento del Hospitalet se comprometió a crear una Mesa por la Emergencia Climática que estará compuesta para|por entidades vecinales, sociales y ambientales, así como otros agentes comprometidos con el clima y la salud, representantes de los grupos políticos y técnicos municipales de diversas áreas.
Compartir