142. Construir un nuevo edificio que dé respuesta al aumento incipiente de necesidades educativas especiales de alumnos que no pueden ser escolarizados en los Centros Ordinarios. Ampliar y adecuar el centro de Educación Especial La Estrella Can Bori para eliminar las barreras arquitectónicas y adaptar totalmente el centro a las necesidades de su alumnado.
Acciones planificadas y/o realizadas:
Agosto de 2019:
-adecuación del espacio de contención en el centro
-construcción de la rampa de acceso al patio e incorporación de las barandillas en la parte posterior de la escuela (patio)
En el curso 2020-2021: presentación del proyecto de naturalización de patios a ejecutar en el 2022.
Se ha colocado una barandilla para facilitar el acceso a la escuela Estel Can Bori.
Acciones pendientes:
- Naturalización del patio con la incorporación de sombras y espacios diferenciados en un entorno más natural.
- Adecuación de la entrada principal para poder utilizarla para acceder al centro sin barreras arquitectónicas (Nuevo centro educación especial en el actual edificio de Servicios Educativos).
- Necesidad de plazas de escuelas de educación especial.
- Dotar a las escuelas de los recursos humanos para acoger a los niños que se escolarizan en las SIEI y que puedan beneficiarse de un entorno ordinario.
- Necesidad de una valla alrededor de toda la escuela Estel Can Bori.
Nuevas necesidades sobrevenidas:
Búsqueda de un nuevo espacio para la construcción de un nuevo centro de educación especial en la ciudad que permita la escolarización de los niños y jóvenes del Centro L'Escorça (pluridiscapacitados), actualmente en un local municipal de pequeñas dimensiones y que sólo permite escolarizar a una veintena de alumnos. Paso del Centro Corteza a la red pública (solicitado).
Responsable: Generalitat de Catalunya
Compartir