Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Proceso Participativo para el diseño del Plan Director de Cooperación 2024-2027
#LHcoopera Promoción de la participación para definir el nuevo Plan Director de Cooperación de L'H
Acerca de este proceso
La justicia global, la solidaridad con otros países y comunidades del mundo y los valores inspirados en la defensa de los Derechos Humanos han sido y son un elemento clave de la identidad de Hospitalet.
Partiendo de esta trayectoria solidaria y municipalista, este nuevo mandato nos brinda la oportunidad de elaborar un nuevo Plan Director de Cooperación Internacional, el documento que debe ser la hoja de ruta a seguir en materia de cooperación internacional, sensibilización y defensa de la justicia global.
Compartir