Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Fases del proceso
En febrero de 2013 L'Hospitalet inició un proceso participativo de reflexión estratégica con la ciudadanía para establecer las bases de la tercera transformación de la ciudad.
En este proceso, denominado “L'Hospitalet ON. El Futur per Endavant”, participaron, durante los ocho meses siguientes, más de 6.000 personas en las redes sociales y unas 1.200 presencialmente, entre las que se encontraban ciudadanía a título individual, expertos, asociaciones de vecinos y vecinas, entidades, comerciantes, organizaciones empresariales y sindicales de la ciudad, y trabajadores del Ayuntamiento de L'Hospitalet.
L'Hospitalet ON nació, por tanto, como un proceso participativo en el que todos los ciudadanos y ciudadanas del municipio expresaron sus ideas y propuestas para imaginar cómo tenía que ser L'Hospitalet a 15 años vista y cuál podría ser la mejor estrategia para hacer realidad aquella visión de futuro.
Teniendo en cuenta este punto de partida, ahora se trata de profundizar en la reflexión estratégica participada iniciada con L’Hospitalet ON, pero centrándonos en los diferentes distritos y barrios de la ciudad.
En esta primera fase del proceso, el Ayuntamiento de L'Hospitalet expondrá a la ciudadanía la información de base, los objetivos, los canales y el calendario del proceso participativo con tal de garantizar el derecho de acceso a la información y de participación a todos los ciudadanos y ciudadanas del municipio.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet también aportará la información de contexto necesaria para garantizar una participación informada. En particular, se pondrá a disposición de la ciudadanía una Guía para el debate en los distritos, así como la publicación de las Normas del Proceso y del Detalle Metodológico de las sesiones.
La información, para favorecer el máximo acceso al proceso, se vehiculará, como mínimo, a través de los siguientes canales:
a) Realización de una sesión de presentación del proceso participativo L'HON dels barris en los consejos de distrito y una sesión específica con el Consejo de Ciudad. Estas sesiones tendrán lugar entre los meses de noviembre de 2016 y enero de 2017.
b) Publicación de toda la información del proceso participativo a través de la web municipal L’HON dels Barris.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet desarrollará una fase del proceso participativo que tendrá como objetivo que los ciudadanos y ciudadanas puedan aportar su opinión sobre el diagnóstico de la situación actual de los barrios y distritos del municipio.
Las personas participantes podrán presentar sus aportaciones a través de los canales siguientes:
En las sesiones y talleres presenciales que tratarán de manera monográfica el diagnóstico de los barrios y distritos.
Mediante las papeletas del proceso participativo L’ H ON dels barris, que estarán disponibles entre los meses de enero y junio de 2017. Estas papeletas se encontrarán en las sedes de las concejalías de distrito y a diversos espacios de la ciudad habilitados por el Ayuntamiento.
A través de ésta misma web que el Ayuntamiento del Hospitalet ha habilitado para desarrollar el proceso de participación.
Con el objetivo de concretar y de profundizar en el proceso participativo, los ciudadanos y ciudadanas también aportarán su visión de futuro de los barrios y distritos y podrán proponer proyectos y actuaciones de mejora de los barrios que, a criterio propio, consideren relevantes para que se incorporen en la programación del Ayuntamiento de L'Hospitalet.
Todos los ciudadanos y ciudadanas podrán presentar tantas propuestas de proyectos y actuaciones como deseen.
Las personas participantes podrán presentar sus propuestas a través de los siguientes canales:
En las sesiones presenciales que tratarán de manera monográfica la deliberación entorno de propuestas y actuaciones de mejora de los barrios.
Mediante las papeletas en papel del proceso participativo L’ HON dels barris, que estarán disponibles entre los meses de enero y junio de 2017.
A través de ésta misma web que el Ayuntamiento del Hospitalet ha habilitado para desarrollar el proceso de participación.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat llevará a cabo un vaciado, explotación i análisis de las propuestas recibidas tanto en la plataforma web como en las sesiones presenciales realizadas para preparar la fase de retorno del proceso participativo
El Ayuntamiento de L'Hospitalet garantizará el retorno a la ciudadanía de los resultados del proceso participativo como mecanismo de transparencia y rendición de cuentas.
El retorno deberá incluir una doble vertiente:
La memoria del proceso participativo, con una síntesis de las aportaciones realizadas por la ciudadanía sobre el diagnóstico de la situación actual, la visión de futuro y las propuestas de actuaciones de mejora de los barrios y los distritos.
La información justificada sobre las propuestas que se llevarán a cabo a corto plazo, las aportaciones que se integrarán en la estrategia municipal a medio y largo plazo y las que queden descartadas.
El retorno se realizará a través de los canales siguientes:
En las sesiones y talleres presenciales que tratarán de manera monográfica la devolución sobre el conjunto del procesos participativo L’H ON dels barris (diagnosis/visiones y propuestas)
Mediante la publicación de los contenidos especificados en esta misma web y su presentación en el marco de los consejos de distrito y en el Consejo de Ciudad.
L'H ON de los barrios
#lhondelsbarris Proceso de reflexión estratégica y participada sobre los barrios de la ciudad
Acerca de este proceso
L’Hospitalet ON dels Barris es un proceso participativo cuya finalidad es generar una visión compartida con la ciudadanía sobre el posicionamiento, los objetivos de futuro y las actuaciones que hay que impulsar en los distritos y en los barrios de la ciudad.
El proceso participativo establecerá los canales y mecanismos a fin de que toda la ciudadanía pueda participar en:
a) La configuración de un diagnóstico sobre la situación actual de los distritos y barrios de la ciudad.
b) La definición de una visión de futuro sobre los distritos y barrios de la ciudad.
c) La aportación de propuestas de actuaciones concretas para llevar a cabo en los distritos y barrios de la ciudad.
El proceso participativo L’Hospitalet ON dels barris persigue los objetivos específicos siguientes:
Alinear los objetivos de los distritos y de los barrios con la estrategia global de ciudad a partir de una visión compartida con la ciudadanía.
Favorecer la especialización de los distritos y barrios como elemento de competitividad.
Poner en valor la fuerza de la sociedad civil en L'Hospitalet, tanto de las entidades como de la ciudadanía a título individual.
Profundizar en las dinámicas de gobierno abierto y transparencia, que tiene como elemento central la participación ciudadana.
Potenciar y activar el Consejo de Distrito como motor de la participación en el barrio.
Promover activamente la pluralidad, la convivencia, la cohesión social y la corresponsabilidad.
El proceso L’HON dels barris tiene como voluntad recoger de manera participada con la ciudadanía un diagnóstico de la situación actual de cada uno de los barrios que forman la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat, así como una visión de futuro sobre los barrios que se quiere alcanzar en un futuro a medio. Por último, se realizará una recopilación de propuestas de actuaciones a llevar a cabo en cada uno de los barrios coherentes en base al diagnóstico realizado y a la visión de futuro proyectada.
Todas las aportaciones serán recogidas, analizadas y evaluadas por el Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat y se hará un informe final por cada barrio entre noviembre y diciembre de 2017, donde se dará cuenta de la valoración del conjunto de las propuestas así como de su viabilidad técnica, económica y/o programática.
El proceso participativo garantiza las fases de información, deliberación, valoración de propuestas, evaluación y rendición de cuentas. Pueden participar todas las personas que tengan la voluntad de generar una visión compartida de L’Hospitalet del futuro y de la mejora de sus barrios.
Los principios generales que rigen el proceso de L’HON dels Barris son los principios de transparencia, publicidad, claridad, acceso a la información, neutralidad institucional, primacía del interés colectivo, inclusión, protección de datos de carácter personal y rendición de cuentas.
Documentos relacionados
Informes de resultats
Documentos informativos (trípticos, normas, metodología, custionarios)
Compartir